A los que no saben, me pasa algo que a muchos les debe pasar también. No se porque, no me gusta hablar con los peluqueros, los tacheros y remiseros (vamos a juntar tachero y remisero en una misma categoría T/R, porque para este caso son lo mismo).
En el 90% de los casos empiezan la conversación con algo relacionado al clima o la política... y los T/R además mechan con "estas calles de mierda" o "mira todos los pozos que hay, tenés que ir esquivando".
No se que me pasa... pero mientras ellos hacen su laburo de manejar el vehículo o las tijeras, prefiero que se concentren en eso.
Y acá viene lo que me distingue del resto. Al peluquero no se que decirle cuando me hace preguntas sobre el pelo. Simplemente no se que responder, o le miento. Es por eso que siempre me tiene que acompañar mi novia, hermana o una amiga. Ellas tienen criterio.
Las preguntas que me dejan con cara de "eh? no se de que me hablás" son:
-Y, ¿cómo lo querés?
-¿Con las patillas que hacemos?
-¿Atrás te lo corto, recto, desmechado... cómo lo querés?
-¿Y las orejas?
-¿Ahí está bien? ¿Te gusta?
-¿Cómo te peinas? Les aclaro que no me peino... lo dejo como viene.
-¿Te ponés algun producto? WHAT??? uso shampoo y crema enguaje... hay más productos que eso?
Último tema y termino:
-Las mujeres van a la peluquería a hacerse un corte, un peinado.
-El hombre va a sacarse pelo. Amo nuestra sencillez y rustiqués.
Listo, terminé.
Showing posts with label pregunta. Show all posts
Showing posts with label pregunta. Show all posts
Friday, May 22, 2009
Thursday, May 7, 2009
Miedo a preguntar
Hace un tiempo escribí lo siguiente, y hoy lo emprolijé un poco.
Viendo el resultado de la encuesta (22 votos, 13 SI - 59%, 9 NO - 40%), veo que estuvo más "parejo" de lo que creí.
Me muevo en un entorno mayoritariamente cristiano, aunque no creo en Dios como cree un cristiano. Es raro, largo, confuso, pero a mi me cierra. Y lo irónico es que conozco muchos "cristianos" que no siguen la vida de Cristo. Creen que ir a misa los domingos es suficiente.
Cristo nos llamó a misionar, a vivir como él. No a ir todos los domingos a misa.
Conozco muchos que se hacen llamar ateos, y son más cristianos que muchos de los que veo cada domingo en misa.
Ponete a pensar... ¿Creés en Dios? ¿Todos tenemos una religión distinta? ¿Hay un Dios, más de uno? ¿Ninguno?
Me da miedo preguntarle a la gente si cree en Dios. No se porque, pero le tengo miedo a lo que puedan llegar a responder.
No me refiero a la primera respuesta, que casi seguro es un rotundo "si". Me refiero a cuando empezás a ahondar, cuando les preguntás si asisten a eventos religiosos, etcétera.
-Cuando fue la última vez que fuiste a misa?
-Eee, no se...
Preguntas como "¿crees en los milagros?" son las que empiezan a descolocar, que hacen que los interrogados se pausen inesperadamente por medio segundo, y luego respondan. Ese medio segundo es la duda, es un "¿Por qué me pregunta esto?", "¿A dónde quiere llegar?".
Sin embargo, esa duda, esa chispa inicial, es la que hace que luego reforcemos nuestra fe. O nos lleve hacia el otro lado: lo que se conoce como una crisis de fe. La indiferencia es una tercer salida, pero me gusta creer que todo diálogo produce un cambio, un cambio que te puede sacar de la indiferencia.
No me refiero a la primera respuesta, que casi seguro es un rotundo "si". Me refiero a cuando empezás a ahondar, cuando les preguntás si asisten a eventos religiosos, etcétera.
-Cuando fue la última vez que fuiste a misa?
-Eee, no se...
Preguntas como "¿crees en los milagros?" son las que empiezan a descolocar, que hacen que los interrogados se pausen inesperadamente por medio segundo, y luego respondan. Ese medio segundo es la duda, es un "¿Por qué me pregunta esto?", "¿A dónde quiere llegar?".
Sin embargo, esa duda, esa chispa inicial, es la que hace que luego reforcemos nuestra fe. O nos lleve hacia el otro lado: lo que se conoce como una crisis de fe. La indiferencia es una tercer salida, pero me gusta creer que todo diálogo produce un cambio, un cambio que te puede sacar de la indiferencia.
Viendo el resultado de la encuesta (22 votos, 13 SI - 59%, 9 NO - 40%), veo que estuvo más "parejo" de lo que creí.
Me muevo en un entorno mayoritariamente cristiano, aunque no creo en Dios como cree un cristiano. Es raro, largo, confuso, pero a mi me cierra. Y lo irónico es que conozco muchos "cristianos" que no siguen la vida de Cristo. Creen que ir a misa los domingos es suficiente.
Cristo nos llamó a misionar, a vivir como él. No a ir todos los domingos a misa.
Conozco muchos que se hacen llamar ateos, y son más cristianos que muchos de los que veo cada domingo en misa.
Ponete a pensar... ¿Creés en Dios? ¿Todos tenemos una religión distinta? ¿Hay un Dios, más de uno? ¿Ninguno?
Wednesday, May 6, 2009
Para pensar un poco...
Un par de veces me pasó que me encontraba frente a una persona desconocida, y yo sentía la necesidad de decirle algo relacionado a la impresión que me causaba.
2 ejemplos:
-Si veo a una persona triste (incluso llorando), siempre me dan ganas de acercarme y ver qué le pasa, ver cómo lo/a puedo ayudar.
-Ver una chica muuuuy bonita de cara (pero linda en serio eh, no de "cómo te parto!!". Linda en serio, de esas que te atontan), siempre me dan ganas de decirle lo linda que es.
Pero no lo hago. No se porqué. Capaz por miedo, vergüenza... o miedo a ofender a la otra persona.
¿Debería ser más impulsivo? ¿Si sé que voy a ir con respeto, y con ánimos de robarle una sonrisa a la otra persona... No debería animarme? ¿Se lo tomará mal?
Capaz nunca les pasó... Capaz ven una chica o un chico deslumbrante y sólo piensan "guau". Capaz ven a un desconocido llorar y solo dicen "que cagada... algo le habrá pasado".
A veces sólo necesitamos un abrazo, una palabra consoladora, o sólo silencio en companía, no importa de quién.
2 ejemplos:
-Si veo a una persona triste (incluso llorando), siempre me dan ganas de acercarme y ver qué le pasa, ver cómo lo/a puedo ayudar.
-Ver una chica muuuuy bonita de cara (pero linda en serio eh, no de "cómo te parto!!". Linda en serio, de esas que te atontan), siempre me dan ganas de decirle lo linda que es.
Pero no lo hago. No se porqué. Capaz por miedo, vergüenza... o miedo a ofender a la otra persona.
¿Debería ser más impulsivo? ¿Si sé que voy a ir con respeto, y con ánimos de robarle una sonrisa a la otra persona... No debería animarme? ¿Se lo tomará mal?
Capaz nunca les pasó... Capaz ven una chica o un chico deslumbrante y sólo piensan "guau". Capaz ven a un desconocido llorar y solo dicen "que cagada... algo le habrá pasado".
A veces sólo necesitamos un abrazo, una palabra consoladora, o sólo silencio en companía, no importa de quién.
Tuesday, May 5, 2009
Jean dentro de las botas?
Hace un tiempo que Diegote me viene remarcando, casi con insistencia, que el jean dentro de las botas es el segundo mejor invento del hombre. Siendo el primero la escalera mecánica.
Dice que el jean dentro de las botas está al nivel del dulce de leche y la rueda.
Cuando le dije "tanto??" me dijo "quizas estoy exagerando". Creo que si, pero no es el punto.
Desde que salió este tema, presto atención a los jeans y las botas... y muchas minas utilizan esta modalidad. La pregunta es:
¿Qué significa que una mujer use el jean adentro de las botas?
Como tantas cosas del mundo femenino, no sé la respuesta, y si la supiera no la sabría aplicar bien. Seguro me equivocaría, quedaría en off-side, como un torpe o un alzado.
Le quice preguntar a una amiga, y creo que se ofendió cuando me dijo "yo lo uso así porque me gusta... capaz te confundís con una mujer que usa escote". De toque me dijo "y yo no uso escote". Inmediatamente cambié de tema, porque lo admito, las mujeres me confunden y me dan miedo.
Cuando les pregunto porqué usan un cinto que no es para sostener un pantalón, me pegan. Pero si el cinto ni siquiera lo usan a la altura de la cintura!! A veces está arriba del pupo.
Cuando les pregunto porqué si les gusta eso que se acaban de probar, van y se prueba otra cosa, y otra, y otra, y otra... me gritan de a 3 o 4 y me tengo que ir.
Capaz necesito testimonios femeninos... pero seguro me van a confundir más.
Dice que el jean dentro de las botas está al nivel del dulce de leche y la rueda.
Cuando le dije "tanto??" me dijo "quizas estoy exagerando". Creo que si, pero no es el punto.
Desde que salió este tema, presto atención a los jeans y las botas... y muchas minas utilizan esta modalidad. La pregunta es:
¿Qué significa que una mujer use el jean adentro de las botas?
Como tantas cosas del mundo femenino, no sé la respuesta, y si la supiera no la sabría aplicar bien. Seguro me equivocaría, quedaría en off-side, como un torpe o un alzado.
Le quice preguntar a una amiga, y creo que se ofendió cuando me dijo "yo lo uso así porque me gusta... capaz te confundís con una mujer que usa escote". De toque me dijo "y yo no uso escote". Inmediatamente cambié de tema, porque lo admito, las mujeres me confunden y me dan miedo.
Cuando les pregunto porqué usan un cinto que no es para sostener un pantalón, me pegan. Pero si el cinto ni siquiera lo usan a la altura de la cintura!! A veces está arriba del pupo.
Cuando les pregunto porqué si les gusta eso que se acaban de probar, van y se prueba otra cosa, y otra, y otra, y otra... me gritan de a 3 o 4 y me tengo que ir.
Capaz necesito testimonios femeninos... pero seguro me van a confundir más.
Etiquetas:
botas,
confusión,
Diegote,
dulce de leche,
escalera mecánica,
invento,
jean,
mujer,
pregunta
Sunday, May 3, 2009
Tengo la peste
Lectores: no se si me agarró la porcina, el dengue loco, o algo raro. Pero me cuelgan los mocos. Me chorrean, es un asco y estoy en un estado deplorable (tardé un montón en escribir esa palabra... malditas r y l).
Igual no se preocupen (alguien lo hizo?), soy más fuerte que un roble...
Ahora les comento hablo más serio... que invita a reflexionar o a decir "este pibe es un idiota".
¿Cuánto tarda en crecer el bambú japonés? Podés buscarlo en interné o preguntarle a un agricultor... pero estuve leyendo en varios lados y la cosa es que uno planta la semilla y durante 7 años de cuidarla, con riegos y caricias... uno no ve nada. Posta, 7 años sin ver un puto tallo salir del suelo.
Y derepente, en 6 semanas, la cornuda semilla germina y crece 30 metros.
Si, eso mismo que leíste. Durante 7 años el bambú japonés desarrolla un complejo sistema de raíces para soportar el enorme tamaño de las últimas 6 semanas.
Cuando me recupere, posteo algo más interesante.
Temas a tratar:
-El argentino: la peor raza de turista.
-Comportamiento en un casamiento: soltero y en pareja.
-¿Qué significa que una mujer use el jean adentro de las botas?
Igual no se preocupen (alguien lo hizo?), soy más fuerte que un roble...
Ahora les comento hablo más serio... que invita a reflexionar o a decir "este pibe es un idiota".
¿Cuánto tarda en crecer el bambú japonés? Podés buscarlo en interné o preguntarle a un agricultor... pero estuve leyendo en varios lados y la cosa es que uno planta la semilla y durante 7 años de cuidarla, con riegos y caricias... uno no ve nada. Posta, 7 años sin ver un puto tallo salir del suelo.
Y derepente, en 6 semanas, la cornuda semilla germina y crece 30 metros.
Si, eso mismo que leíste. Durante 7 años el bambú japonés desarrolla un complejo sistema de raíces para soportar el enorme tamaño de las últimas 6 semanas.
Cuando me recupere, posteo algo más interesante.
Temas a tratar:
-El argentino: la peor raza de turista.
-Comportamiento en un casamiento: soltero y en pareja.
-¿Qué significa que una mujer use el jean adentro de las botas?
Wednesday, April 29, 2009
Se me caen las medias
Recién se me cruzó una duda por la cabeza... y aclaro que mi intención no es generar un debate violento. Ah, y ya sabén en qué creo yo. Sino, me preguntan.
La duda es: ¿Porqué Jesús fue hombre y no mujer? ¿Porqué Dios (si es que él fue) mandó un hijo varón y no mujer?
Una teoría: en esa época, y hasta hace poco... a las mujeres no les daban mucha bola. Pobre Juana de Arco.
Saludos cordiales.
La duda es: ¿Porqué Jesús fue hombre y no mujer? ¿Porqué Dios (si es que él fue) mandó un hijo varón y no mujer?
Una teoría: en esa época, y hasta hace poco... a las mujeres no les daban mucha bola. Pobre Juana de Arco.
Saludos cordiales.
Monday, April 27, 2009
Reunión de ayer - 26-Abril-09
Ayer, en la reunión grupal Birra tiró una de sus preguntas que tanto me gustan. Invitando al debate, dijo "chicos, que es la amistad?".
Pasaron 30 segundos que nadie dijo nada... y después salieron varias cosas. Muchos chistes de por medios y excelente onda. Surgieron cosas interesantes, mucho respeto y cariño.
La verdad con estas preguntas es que todos creemos tener en claro la definición, pero cuando nos preguntan tan directamente, nos quedamos en offside.
Wikipedia ofrece una definición.
En la biblia también hay otras tantas (busquen Juan 15, 13 - gracias Juancho!).
Los invito a pensar qué es para ustedes la amistad.
¿Existe distintos grados de amistad?
¿Cuándo alguien pasa a ser amigo?
¿Está bien esperar algo a cambio de un amigo?
¿Tiene que ser recíproco?
¿Darías la vida por un amigo?
Pasaron 30 segundos que nadie dijo nada... y después salieron varias cosas. Muchos chistes de por medios y excelente onda. Surgieron cosas interesantes, mucho respeto y cariño.
La verdad con estas preguntas es que todos creemos tener en claro la definición, pero cuando nos preguntan tan directamente, nos quedamos en offside.
Wikipedia ofrece una definición.
En la biblia también hay otras tantas (busquen Juan 15, 13 - gracias Juancho!).
Los invito a pensar qué es para ustedes la amistad.
¿Existe distintos grados de amistad?
¿Cuándo alguien pasa a ser amigo?
¿Está bien esperar algo a cambio de un amigo?
¿Tiene que ser recíproco?
¿Darías la vida por un amigo?
Subscribe to:
Posts (Atom)