Recién leí estas líneas, que corresponden a la lectura del Miércoles 10 de Febrero de 2010.
14 Llamó otra vez a la gente y les dijo: «Oídme todos y entended.
15 Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre.
16 Quien tenga oídos para oír, que oiga.»
17 Y cuando, apartándose de la gente, entró en casa, sus discípulos le preguntaban sobre la parábola.
18 El les dijo: «¿Conque también vosotros estáis sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle,
19 pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a parar al excusado?» - así declaraba puros todos los alimentos -.
20 Y decía: «Lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre.
21 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos, asesinatos,
22 adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez.
23 Todas estas perversidades salen de dentro y contaminan al hombre.»
Ya hace 2000, Jesús nos intenta explicar que somos nosotros mismos los que generamos los actos impuros, la maldad. No es propio excusar los actos malos de uno simplemente porque "el otro también lo hace" o "por culpa de otro".
Hay ejemplos bien claros y sencillos, y los hay más complejos.
1) Quien tira la basura a la calle, porque los demás también lo hacen. Por más simple que sea el hecho, creo que todos entendemos que es responsabilidad de cada uno, y es de cobarde ocultarse detrás de la falencia de los otros.
2) Un padre que desea matar al asesino/violador de su hija. Ese deseo se originó en SU corazón, y no en el acto de violencia que afectó a su hija. Creo que nunca se justifica la venganza, y a veces dudo cuando se dice "en defensa propia".
También es importante remarcar que el hecho desde la intención, aunque no se lleve a cabo, también es impropio. El deseo que nace en la mente y el corazón ya es un puntapié de lo que somos y lo que hacemos.
Showing posts with label biblia. Show all posts
Showing posts with label biblia. Show all posts
Friday, February 12, 2010
Monday, April 27, 2009
Reunión de ayer - 26-Abril-09
Ayer, en la reunión grupal Birra tiró una de sus preguntas que tanto me gustan. Invitando al debate, dijo "chicos, que es la amistad?".
Pasaron 30 segundos que nadie dijo nada... y después salieron varias cosas. Muchos chistes de por medios y excelente onda. Surgieron cosas interesantes, mucho respeto y cariño.
La verdad con estas preguntas es que todos creemos tener en claro la definición, pero cuando nos preguntan tan directamente, nos quedamos en offside.
Wikipedia ofrece una definición.
En la biblia también hay otras tantas (busquen Juan 15, 13 - gracias Juancho!).
Los invito a pensar qué es para ustedes la amistad.
¿Existe distintos grados de amistad?
¿Cuándo alguien pasa a ser amigo?
¿Está bien esperar algo a cambio de un amigo?
¿Tiene que ser recíproco?
¿Darías la vida por un amigo?
Pasaron 30 segundos que nadie dijo nada... y después salieron varias cosas. Muchos chistes de por medios y excelente onda. Surgieron cosas interesantes, mucho respeto y cariño.
La verdad con estas preguntas es que todos creemos tener en claro la definición, pero cuando nos preguntan tan directamente, nos quedamos en offside.
Wikipedia ofrece una definición.
En la biblia también hay otras tantas (busquen Juan 15, 13 - gracias Juancho!).
Los invito a pensar qué es para ustedes la amistad.
¿Existe distintos grados de amistad?
¿Cuándo alguien pasa a ser amigo?
¿Está bien esperar algo a cambio de un amigo?
¿Tiene que ser recíproco?
¿Darías la vida por un amigo?
Sunday, April 12, 2009
Pascuas, Semana Santa, Pesaj, o como más te guste

En este fin de semana presencié de distintas maneras las pascuas.
Algunas, como más me gusta a mi, orientadas a la reflexión, a la calma y entender un poco más de nosotros mismos.
Otras, chocolate (conejos, huevos, kinder, kinder sorpresa, chocolate blanco, chocolate negro).
Una siempre presente: esta festividad está totalmente devaluada, ya nadie sabe de qué se trata.
Una turística: uyy, mirá que buen finde largo que se hizo!! Vamos a la costa!
Algunas, como más me gusta a mi, orientadas a la reflexión, a la calma y entender un poco más de nosotros mismos.
Otras, chocolate (conejos, huevos, kinder, kinder sorpresa, chocolate blanco, chocolate negro).
Una siempre presente: esta festividad está totalmente devaluada, ya nadie sabe de qué se trata.
Una turística: uyy, mirá que buen finde largo que se hizo!! Vamos a la costa!
La lista es interminable, pero les escribo algo que capaz tiene que ver con estos útlimos días:
Lc 2, 41-52
41 Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua.
42 Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta
43 y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo su padres.
44 Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos;
45 pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca.
46 Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles;
47 todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas.
48 Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando.»
49 El les dijo: «Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?»
50 Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio.
51 Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.
52 Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.
Se aceptan comentarios! Atención a los números eh... (12 años? 3 días perdido y lo vuelven a encontrar?)
Y felices pascuas, la casa está en orden.
Subscribe to:
Posts (Atom)