Showing posts with label jesús. Show all posts
Showing posts with label jesús. Show all posts

Tuesday, October 18, 2011

Cómo seguir adelante

Los pongo un poco en contexto: estoy en un grupo parroquial que se llama Acción Comunitaria Juvenil (ACJ). El grupo, además de una misión anual a Formosa, todas las semanas visita hogares de niños y geriátricos. El vínculo ya es inquebrantable, de amistad, de familia.
Uno de los hogares es Querubines, donde van chicos cuyos padres no pueden cuidarlos por diversos motivos.
Fran, un amigo mio del grupo hoy nos comparte lo siguiente:

Una tarde cualquiera de su vida, mientras estaba estudiando para un parcial que tenía dentro de poco, le sonó el celular y atendió. Del otro lado una voz triste y quebrada dijo:

- "Hola, soy Ada, de Queru. Belu, la beba, está internada por un problema en los pulmones. Todos los voluntarios estan repletos con los otros chicos y necesitamos que alguien vaya al hospital a cuidarla, ¿Vos podrás ir? Es de 6 de la mañana a 11..."

- "Sí obvio, no hay drama, relajate que ahí voy a estar".


Y allí estuvo al día siguiente, firme como nos lo pide Jesús. Sin pensar en la paja de levantarse a las 5 de la mañana o si estaba a destiempo con el estudio, o si después tenía que hacer muchas cosas durante el día e iba a estar cansada, sin pensar... porque "les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo" (Mt 25, 31-46).

Son este tipo de actitudes con las que cambiamos al mundo.


"HOY NO QUIERO CAMINAR, SI NO ES BAILANDO. YA NO QUIERO MÁS VIVIR DE MALHUMOR"
VAMOS ACCIÓN, SOMOS JOVENES, A DISFRUTAR DE LA VIDA, A MOVERSE, A NO ESTANCARSE, A SER FELICES, A HACER FELICES, A SONREIR, A REIRSE HASTA QUE NOS DUELA LA PANZA, A SEGUIR RIÉNDOSE, A ANIMARSE A DAR EL PRIMER PASO, A AGITAR ESTE ESPIRITU SANTO QUE TENEMOS DENTRO, A NO BAJAR LOS BRAZOS, A CONOCERNOS, A DESCUBRIRNOS, A PROYECTAR, A DARNOS LA CHANCE DE CAMBIAR ESTE MUNDO, A SEGUIR PENSANDO EN EL PRÓJIMO, ¡¡¡QUE NO DECAIGA ACCIÓN!!! ESTO RECIÉN EMPIEZA, POSTA...





Cada tanto, todos tenemos días de mierda, o semanas, o meses. Hoy me sentía así, hasta que me llegó esto de Fran y me puse a lagrimear en la oficina.

Tuesday, November 2, 2010

The Undead

Mi amigo/referencia colorada/compañero de tesis/futbolista Colo me compartió la siguiente imagen:

A la cual discrepo en el último punto, diciendo: AMBOS EXISTEN.

Friday, February 12, 2010

Mc 7, 14-23

Recién leí estas líneas, que corresponden a la lectura del Miércoles 10 de Febrero de 2010.

14 Llamó otra vez a la gente y les dijo: «Oídme todos y entended.
15 Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre.
16 Quien tenga oídos para oír, que oiga.»
17 Y cuando, apartándose de la gente, entró en casa, sus discípulos le preguntaban sobre la parábola.
18 El les dijo: «¿Conque también vosotros estáis sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle,
19 pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a parar al excusado?» - así declaraba puros todos los alimentos -.
20 Y decía: «Lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre.
21 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos, asesinatos,
22 adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez.
23
Todas estas perversidades salen de dentro y contaminan al hombre.»


Ya hace 2000, Jesús nos intenta explicar que somos nosotros mismos los que generamos los actos impuros, la maldad. No es propio excusar los actos malos de uno simplemente porque "el otro también lo hace" o "por culpa de otro".
Hay ejemplos bien claros y sencillos, y los hay más complejos.

1) Quien tira la basura a la calle, porque los demás también lo hacen. Por más simple que sea el hecho, creo que todos entendemos que es responsabilidad de cada uno, y es de cobarde ocultarse detrás de la falencia de los otros.
2) Un padre que desea matar al asesino/violador de su hija. Ese deseo se originó en SU corazón, y no en el acto de violencia que afectó a su hija. Creo que nunca se justifica la venganza, y a veces dudo cuando se dice "en defensa propia".

También es importante remarcar que el hecho desde la intención, aunque no se lleve a cabo, también es impropio. El deseo que nace en la mente y el corazón ya es un puntapié de lo que somos y lo que hacemos.

Wednesday, February 10, 2010

Hoy escribe mi amiga Vir B

Hoy mientras escuchaba el Evangelio en Misa, la lectura me llevó la mente a pensar…

El Evangelio de hoy, era en el cual Jesús, nombra a Pedro, pescador de hombres.

Y me llevó a pensar…Como todos en algún momento somos pescadores (en realidad pensaba que egoísta el cura/la Iglesia al darle solo el enfoque orientado a la vocación sacerdotal, pero después de pensar eso pensé lo siguiente, y otras cosas más, pero se volvería eterno)

Vivimos nuestra vida, rodeados de personas. Tenemos una misión, un objetivo, que nos motiva a levantarnos día a día y luchar para alcanzarlo. Personalmente, considero que es lo más importante, por lo menos saber que caminamos hacia algún lado. No importa si el camino es el equivocado, o si cuando alcanzamos la meta, no es lo que esperábamos. El hecho de caminar hacia alguna parte (siendo conscientes que vamos hacia allá) es lo importante.

Durante nuestro camino, nos encontramos con personas como nosotros, que pueden compartir nuestras metas o no. En ese encuentro, siempre dejamos una huella en la otra persona: buenos momentos, otros no tanto, para otros quizás si seremos indiferentes… Pero… Desde el momento que nos encontramos con alguien… ¿No somos nosotros también pescadores? Está en nosotros: y no me refiero a evangelizar particularmente. Somos el reflejo de nuestros actos. Desde el simple hecho de tirar la basura en el basurero, hasta el más complejo consejo que podemos dar.

Nos quejamos del lugar donde vivimos, de quienes nos gobiernan, de todo lo que no es como queremos que sea… La pregunta es… ¿Qué hacemos nosotros para que esto sea distinto? ¿Somos pescadores que damos un ejemplo de lo bueno que queremos para nosotros, o por el afán de alcanzar nuestros objetivos no nos importa el otro?

Vivimos cada día más apresurados, al punto de que muchas veces se nos pasa por alto que la persona que tenemos al lado todos los días puede estar sufriendo y necesita un abrazo, o puede estar alegre queriendo compartir esa alegría, y simplemente no lo vemos. Pareciera que cada día compartimos menos con los demás.

Ojalá que sean más las veces que nos recuerden porque fuimos un buen ejemplo a seguir y no por lo que no nos gusta ver en el resto… Que seamos un recuerdo que pueda hacer sonreir a alguien en momentos difíciles, que alguien espere volver a repetir un encuentro, que una palabra nuestra pueda ayudar a alguien… Con dejar una huella positiva en una persona… ¡Ya cuánto hemos hecho!

¿Porqué las canciones de Misa tienen letras que llegan al corazón de manera tan simple? Esta canción me encanta….

Tienes que encender una luz aunque sea pequeña,

si ella se apaga este mundo será una tiniebla.

Tienes que arriesgarte a creer y no cerrar más tu puerta,

vale la pena su brillo aunque sea pequeña.

No permitas que la noche invada tu vida,

hay mucha belleza en vos para que esté escondida.

No le niegues a los otros tus ojos, tu amor, tu voz, tu alegría.

No te quites libertad ni borres tu sonrisa.

Tienes que atreverte a vivir de una forma distinta.

Llenarte los ojos de amor y sembrar cada día.

Y verás como cambia este mundo

cuando sin temor abras al fin tu puerta,

y mantengas prendida tu luz por pequeña que sea.

Y cuando la oscuridad te lastime muy dentro,

deja brillar tu candil que puede ser eterno.

Sólo podrás ser feliz si te atreves a amar sin medida y sin tiempo

manteniendo la llama encendida a pesar de los vientos.

Si quieres te ayudo a cuidar tu pequeña chispa,

hasta que sea llamarada que de fuerza y vida.

Hasta que tu corazón sea un signo de amor para el que camina

y seamos muchos los que tengamos la luz encendida.

Friday, November 20, 2009

2 preguntillas

Hace tiempo que no escribo... tampoco se muy bien sobre qué escribir. Por lo cual, voy a compartir un par de preguntas, y capaz algunas respuestas.

-Según entendí, los judíos esperan la venida del mesías. Y según entiendo, los cristianos esperan la segunda venida de Jesús. ¿No será esto el mismo acontecimiento? El martes le pregunté esto a una monjita y me dijo "Si los judíos no creyeron la primera vez, porque van a creer la segunda?" No se muy bien qué pensar frente a lo que me dijo la doña, pero me consuelo al saber que en este mundo nadie tiene la verdad absoluta.

-Si Jesús vuelve, que va a hacer con el vaticano? Le pide a Benedicto la silla y le dice "Flaco, volví... salí de ahí que ese es mi lugar". O lo mira de reojo y le dice "Careta... yo esto lo hacía caminando, en túnica y con el 1% de las comodidades que tenés vos".
Yo creo que si vuelve él (u otro), va a optar por una figura más humilde, menos ostentosa.

PD: de grande quiero ser perro policía.

Tuesday, May 19, 2009

Asiático en la neblina

Hoy volví a tomarme la combi para venir al centro, hace un buen tiempo que no lo hacía. Tomarme la combi tiene un par de particularidades...
Una es que tengo miedo que no venga, y me deje plantado... creo que mi miedo es que si llegara a suceder, ellos no tienen forma de decirme "che, hoy/mañana no pasamos" o algo así, porque no tienen los datos personales de ninguno de los pasajeros. Igual eso no me desvela.

Otra particularidad es el señor que espera en la esquina conmigo a que llegue la combi. Van a pensar que soy una mala persona, pero no me importa.
El señor es de origen asiático, creo que coreano. Mide un poco menos que yo, es morocho y de cabellos muy finos. Se viste semi formal, y lo he visto varias veces con unas sandalias al estilo Jesús. No le quedaban bien.
Debe pesar unos 90 o 95kg, tiene su buena panza y una papada bien cultivada. Habla muy bien en español, pero con el acento que dice "no soy de acá".
Este señor, al cuál no me gusta hablarle (porque no me gusta hablarle a nadie tan temprano), tiende a hacer cosas que sacan lo peor de mi:
-me pregunta siempre que estudio/de que trabajo. Estoy considerando mentirle y decirle algo distinto cada día. Total, me va a volver a preguntar.
-escupe muy fuerte, y escupe cosas que no creo que deberían salir de un cuerpo humano.
-si no me vio el día anterior, o hace varios días, me pregunta donde estuve. QUE TE IMPORTA?!?! carajo.

Es una de esas personas......
Diegote me acaba de preguntar ¿Por qué los chinos no tienen rulos? Me descolocó.
Volviendo... es una de esas personas que con pocos actos causan mi rechazo, y luego cada acto que hagan, sea molesto o no, me va a causar rechazo. Tengo que practicar la tolerancia.

Buen día.

Wednesday, April 29, 2009

Se me caen las medias

Recién se me cruzó una duda por la cabeza... y aclaro que mi intención no es generar un debate violento. Ah, y ya sabén en qué creo yo. Sino, me preguntan.

La duda es: ¿Porqué Jesús fue hombre y no mujer? ¿Porqué Dios (si es que él fue) mandó un hijo varón y no mujer?

Una teoría: en esa época, y hasta hace poco... a las mujeres no les daban mucha bola. Pobre Juana de Arco.

Saludos cordiales.

Saturday, April 25, 2009

Otra Conversación

Tata: vení, te presento a mi hijo. Le dicen Jesús.
Gon: hola, mucho gusto.
Jesús: mucho gusto... todo bien?
G: si, que se yo... creo que estoy un poquito borracho...
J: jaja, no importa, igual como esto queda escrito podés leerlo después, cuando el licor no te esté mareando.
G: puede ser. Che Tata, es medio joven este chico que me presentaste... vos no tenés millones de año y él 3o y pico?
T: que tiene que ver la edad? No te enrolles en eso, no necesito que lo entiendas ahora.
G: ok, ok. Contame Yisus -te puedo decir Yisus no?- tenés pensado volver por acá? Las cosas se están poniendo picantes.
J: todavía no. Tengo ganas, extraño la carpitería... pero el jefe todavía no me dio la indicacción.
T: no seas impaciente joven Padawan.
G: me hablás a mi o a tu hijo?
T: es lo mismo.
J: mirá Gonza, si las cosas están jodidas, está en ustedes cambiar. Yo no voy a hacer eso por ustedes. Encima les dejé instructivos, mi vida como ejemplo. Pero te tiro un par de tips.
G: escucho.
J: practiquen la comprensión, y recuerden que el amor debería ser el camino. El fin no te lo puedo decir. Pero cuidá que el camino sea el amor.
G: bueno dale... espero que el resto también entienda. Estás de acuerdo Tata?
T: yo le enseñé lo que sabe... quedate tranca.
G: bueno chicos, los dejo, capaz me clavo una siestita.

Estoy mal de la cabeza, no? jaja.

Sunday, April 12, 2009

Pascuas, Semana Santa, Pesaj, o como más te guste


En este fin de semana presencié de distintas maneras las pascuas.

Algunas, como más me gusta a mi, orientadas a la reflexión, a la calma y entender un poco más de nosotros mismos.
Otras, chocolate (conejos, huevos, kinder, kinder sorpresa, chocolate blanco, chocolate negro).
Una siempre presente: esta festividad está totalmente devaluada, ya nadie sabe de qué se trata.
Una turística: uyy, mirá que buen finde largo que se hizo!! Vamos a la costa!



La lista es interminable, pero les escribo algo que capaz tiene que ver con estos útlimos días:
Lc 2, 41-52

41 Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua.
42 Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta
43 y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo su padres.
44 Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos;
45 pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca.
46 Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles;
47 todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas.
48 Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando.»
49 El les dijo: «Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?»
50 Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio.
51 Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.
52 Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.



Se aceptan comentarios! Atención a los números eh... (12 años? 3 días perdido y lo vuelven a encontrar?)
Y felices pascuas, la casa está en orden.