Showing posts with label Flor. Show all posts
Showing posts with label Flor. Show all posts

Wednesday, December 14, 2011

Anécdotas de Picasso, by Flor B

Mi amiga Flor, en este miércoles gris, me comparte 3 anécdotas del artista.


1. El Guernica
Picasso pintó un cuadro que se llama El Guernica y que es la representación de un bombardeo a la ciudad homónima
un día un general que participó en esa batalla estaba mirando el cuadro.
Ignorando que el señor a su lado era Picasso, el señor empezó a los gritos "quien hizo esto?!?" que desgraciado!!"
y Picasso le respondió: "ustedes lo hicieron".

2. El souvenir
Un día, Picasso estaba tomando un cafe (probablemente con algo de whisky) en un bar
entró un seguidor suyo
y lo reconoció
y le pidió que por favor le haga un dibujo en una servilleta
Picaso accedió e hizo un garabato
se lo entregó a la vez que le decía: "Son 5000 Euros (en realidad, su equivalente en la moneda del momento)"
y el tipo le responde: "pero maestro, si solo le tomo 5 minutos"
y Picasso le respondió "te equivocás, dibujar ese garabato me tomó toda la vida"

3. El tren
Picasso viajaba en tren y entra en su vagón un hombre que despreciaba su trabajo
el hombre, que lo reconoce
le dice que lo que él hace no es arte, no es realista, que es una porquería
Picasso le pregunta qué sería para él una representación de la realidad que podamos llamar arte
y el hombre saca del maletin una foto carnet de la esposa
y le dice:
"ve? esta es mi esposa, así es como es ella"
y Picasso le responde: "Interesante. Nunca había visto a una persona tan pequeña. Y, ¿siempre es blanco y negro? ¿O solo está un poco pálida? ¡¿y nunca sale de esa minúscula cajita?!?!?"

Lo dejé textual, creo que por pereza, y para que sea lo más auténtico posible. Así es como Flor me cuenta las cosas. Se pone en un papel más serio, intenta que el mensaje llegue, plasma en lo escrito sus dotes actorales.

Friday, August 27, 2010

Es viernesssss

Hablando con la genia, mi amiga personal cara-de-mono-lampiño, le pedí que me cuente algo gracioso, algo personal, un plan para el finde, y un chiste.

Me responde:
1. algo gracioso: estamos con eze laburando desde la casa de mi abuelo que tiene como mascota a un dogo argentino que te come. mi abuelo nos pidio que nos encerremos en la habitacion con llave para evitar que el rrope entre y nos destroce por intrusos. me cago.
2. Algo personal: hoy me viene.
3. Un plan para el finde: cerveza con el nuevo PM de Eze y su novia en Villa Urquiza
4. Que sale cuando se cruzan una ardilla y un burro? Los ojos de la ardilla.

Esta piba se pasa... hace que los viernes sean más viernes...

Ah!! hoy voy a construir con UTPMP... lloverá? espero que no, ya me pasó una vez....

Wednesday, May 19, 2010

Chateando con la Flora...

... y gracias al buen muchacho Eustaquio Country, les comparto lo siguiente:

LA CALLE DEL BIEN Y DEL MAL:
Como bien lo sabemos, la cuadra del Ángel Gris esta en la calle Artigas entre Bogotá y Bacacay. Sucede allí algo muy particular: en una de las veredas no es posible ser bueno. En la otra es imposible ser malo. Una noche pase con una muchacha rubia por la vereda oeste. La arrincone en un umbral oscuro, la bese con pasión y logre poseerla allí mismo. Después cruzamos la calle. Y mientras caminábamos por la vereda oriental, le pedí que me olvidara y la abandone para siempre. En la cuadra del Ángel Gris hay dos veredas. En una no es posible ser bueno, en la otra no se puede ser malo. Aun no tengo decidido cual es cual.


EL HOMBRE QUE PEDÍA DEMASIADO
Satanás: Qué pides a cambio de tu alma?
Hombre: Exijo riquezas, posesiones, honores, distinciones... Y también juventud, poder, fuerza, salud... Exijo sabiduría, genio, prudencia... Y también renombre, fama, gloria y buena suerte... Y amores, placeres, sensaciones... Me darás todo eso?
Satanás: No te daré nada.
Hombre: Entonces no tendrás mi alma.
Satanás: Tu alma ya es mía. (Desaparece)


Gracias a ambos!!

Saturday, October 17, 2009

La genia me instruye

Luego de una semana complicada, y entrando a otra no tanto... mi gran amiga Flops me instruye:

Florezzz dice:

sabes porque los bancos se llaman "banco"

Goni dice:

por?

Florezzz dice:

porque los primeros prestamistas se sentaban en los bancos de plaza a ofrecer entonces a gente iba "al banco"

Goni dice:

mira q loco!

Florezzz dice:

y sabes porque a los señores que manejan taxis se les dice "tacheros" y sus autos "tachos"?

Goni dice:

por???????

Florezzz dice:

porque cuando comenzó a legislarse la actividad de los taxis se determinó que como cumplían una función de bien público digamos y eran muuuy necesarios... se los eximió de todo impuesto... entonces cuando se registraban... y tenían en sus manos las listas con los impuestos existentes, los "tachaban" todos --eran los "tacheros"

y sabés qué significa la palabra "curva" en polaco?

Goni dice:

q? me estas instruyendo mucho

Florezzz dice:

puta

a mi abuelo le daba vergüenza decir "curva" cuando llego

Goni dice:

jeje

Florezzz dice:

bueno este libro de petete se cierra por hoy, jajaja

Goni dice:

querés escribir estas tres cosas en un mail así lo posteo y te lo dedico?

Florezzz dice:

jaja no... copia y pega de acá.. es más natural

Monday, August 31, 2009

Reseña -> Sueños!

El viernes pasado fui al teatro a ver a mi gran amiga Flor B hacer lo que más le gusta hacer: actuar. La obra era una adaptación de Sueños de una noche de verano, del amigo Shakespeare. Fui sabiendo que la obra iba a estar buena, y que Flor iba a actuar bien (ya que la había visto hacer algo similar y fue espectacular).
Me sorprendí de la producción, del vestuario (grande Lulú!!) y de lo bien logrado que estaban los personajes. Claramente, no se nada de obras, y menos de Shakespeare, pero me gusto mucho y todos coinciden en lo mismo.

Me reí, me divertí, me asusté, y creo que una buena producción (sea una obra, una peli, un libro) es buena cuando logra tantas emociones en poco tiempo. Y todas auténticas.

Simplemente eso, gracias Flor!!

Wednesday, August 26, 2009

Sueños

SUEÑOS
Teatro de la Fundación San Rafael
Ramallo 2606 - Nuñez
Jueves 27 y Viernes 28 de Agosto
20:30hs
Entrada: $20
Butacas sin numerar
"...Nosotros solo existimos si su imaginación nos deja..."

Haciéndole la gamba a mi amiga Flor, la genia!
Séxitos!!

Thursday, July 9, 2009

Balada para un loco

Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Salís de tu casa, por Arenales. Lo de siempre: en la calle y en vos. . . Cuando, de repente, de atrás de un árbol, me aparezco yo. Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizonte en el viaje a Venus: medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel, dos medias suelas clavadas en los pies, y una banderita de taxi libre levantada en cada mano. ¡Te reís!... Pero sólo vos me ves: porque los maniquíes me guiñan; los semáforos me dan tres luces celestes, y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares. ¡Vení!, que así, medio bailando y medio volando, me saco el melón para saludarte, te regalo una banderita, y te digo...

(Cantado)

Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao;
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!

Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos:

¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.

¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!

(Recitado)

Salgamos a volar, querida mía;
subite a mi ilusión super-sport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!

De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.

Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoco campanarios con la risa,
y al fin, te miro, y canto a media voz:

(Cantado)

Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!

Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!

(Gritado)

¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca ella y loco yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca ella y loco yo

Es de 1969, música de Astor Piazzolla, letra de Horacio Ferrer.

Gracias Flor.