Showing posts with label viaje. Show all posts
Showing posts with label viaje. Show all posts

Monday, December 7, 2009

A los preocupados

y a los no tanto... Volvimos espectacularmente bien. Un viaje de 2,5horas con solcito y un bronceado de camionero parejo.

Les recomiendo enormemente tomar Dramamine.

Saturday, December 5, 2009

Desde Colonia

Estoy mareado, y por suerte mañana enfilamos para casa.

La idea era levantarnos a las 4am del sábado, estar a las 5am en prefectura y las 6am ya estar saliendo rumbo a Punta.
Hacía frío, había viento, y el río más picado que yo después de medio champagne. A las 2 horas, ya empapado porque las olas mojaban todo, me enfrenté al primer dilema: me hacía pis. Las soluciones eran: bajar y mear en el baño, mear por la borda o hacerme encima. La primer opción, peligrosa porque mientras más abajo estás, más sentís el mareo. La segunda, peligrosa porque el viento era fluctuante. La tercera, peligrosa porque atentaba con mi dignidad (???).
Opté por la primera, bajé haciéndome el valiente, oriné, salí del baño y vomité donde lavamos los platos. 4 veces seguidas. Logré subir, para marearme menos. Ahí empecé a vomitar por la borda mientras pedía ir a tierra.
Ya habían pasado 4 horas de navegación, y estábamos entre Colonia y Montevideo. Ante la duda de "y mirá si nos tenemos que volver" fuimos a Colonia. En este momento, falló un motor y llovía. GE NIAL. Empezamos a ir a media máquina con ambos motores, y en 3 horas estábamos en puerto. Aclaro que en estas 3 horas seguí vomitando por la borda, todo estribor manchado, horrible.

Llegamos y abracé tierra firme. Casi lloro. Empezamos a ver los problemas del barco, y resulta que la lista era larga:
-2 filtros de Gasoil demacrados, los cambiamos.
-otros 2 filtros de Gasoil, medio pelo. No los cambiamos porqué no tenemos ese repuesto.
-El medidor del tanque de combustible marca 1/4 de capacidad, cuando deberíamos tener más de la mitad. Ergo, no sabemos cuanto combustible tenemos.
-El medidor de profundidad no anda bien, tampoco el pilóto automático ni uno de los velocímetros (o como se llamen).

Frente a este panorama, y un clima que no mejora mucho, decidimos pasar la noche en la amarra y volver el domingo a BsAs.

Siestita reponedora.

Claro que luego paseamos por esta hermosa ciudad de Colonia del Sacramento. Rasgos de colonia portuguesa, gente amable y mucho mate dando vuelta. Caminando con mi hermano y un amigo pasamos por enfrente de una Iglesia, entro y recorro un poco. Edificación colonial, antigua y restaurada, una monjita sentada y mirando al altar, dónde no había una cruz típica, sino una dorada sin el cuerpo de Jesús, pero adornada. Modesta y pequeña.
Saliendo de la Iglesia, a 1 metro aparece un loco/borracho y murmura "dónde está Jesús Super Star?" se asoma a la puerta de la misma y se responde a si mismo "uuu me lo bajaron".

Cenamos una buena parrillada en "Blanco y Negro" (asado de tira, chinchulín, chori, morci, pollo, riñón), disfrutamos del espectáculo Nós Dois (un dúo de Jazz, música brasilera, mujer que canta muy bien, violero con Epiphone y habilidad), y volvimos a nuestros aposentos.

Chiste de mi viejo: la luna ya es grande... ya la dejan salir de noche.

Mañana les cuento como fue la vuelta.

Monday, September 7, 2009

Escapada de fin de semana

El viernes salimos para Rosario, bella ciudad de la provincia de Santa Fe. En el viaje de ida comandábamos el vehículo yo y Dieguito 22 Echagüe, puro cachengue. Atrás, las pésimas cantantes (y luego dormilonas) Pilu y Feri. 0 códigos.

Llegamos cerca de media noche, fuimos al hostel (Rosario Hostel), y luego de dejar nuestras pertenencias salimos en busca de aventuras nocturnas junto a Sani (no se como se escribe, es un amigo de Dieguito) y su pareja. Fuimos a Red Lion y después a Russia.
Volvimos medio tarde, pero al día siguiente amanecimos temprano para recorrer la ciudad. Fuimos a la peatonal, y al mediodía fuimos a buscar a Hana Banana. La delegación Mamua H.C. estaba completa.

Almorzamos a orillas del río, y después fuimos a conocer el monumento (fotos próximamente!). Siestita en el pasto, momentos compartidos con amigos y prima de Diegui. Luego, fui con las 3 chichis a visitar a mi gran amigo Belinsky (gracias por los mates! tus gatos me dan miedo), mientras Dieguito paseaba un poco con la prima lejana.

Por la noche fuimos a la casa de un amigo del croata a ver el partido (no voy a tocar este tema. Heinze puto) y festejar el cumple de uno de ellos. Esa gente toma mooocho Fernet (del bueno) y Champagne (no tan bueno). Buenas pizzas, momentos de risa, y me fui a dormir tipo 2am para estar fresco y manejar bien al día siguiente. Los chicos salieron, y cuando volvieron Dieguito me despertó de una manera poco agradable.

Al día siguiente, 9:40am todos arriba, checkout, y nos fuimos. Feri se volvió a quedar dormida. Hana no habló hasta mitad de camino. Pilu gritó.

Estuvo lindo... volveremos.

Wednesday, July 1, 2009

El argentino: la peor raza de turista

Eso somos... y te das cuenta de lo que somos cuando estas en otro lugar que no es Argentina. Dos lugares clásicos donde sucede esto:
-Miami/Orlando
-Brazil

Y te das cuenta que hay argentinos porque somos gritones, porque queremos que los lugareños se den cuenta que estamos ahí. Porque somos prepotentes y porque no nos calentamos en aprender el idioma y las costumbres del lugar que visitamos. Queremos que ellos se adapten a nosotros.

Además, impresiona ver como una familia argentina se encuentra con otra argentina, por ejemplo en una playa, donde a los gritos se hacen preguntas cómo:
-¿Donde estás parando? Nosotros en un hotel divino, pool, los chicos contentos...
-¿Viste como te atienden acá? No se puede creer!!
-¿Y hasta cuando te quedás?
-¿Por donde viniste? ¿Por donde volvés?

El climax es el viaje de retorno, en el aeropuerto/paso aduanero del país donde uno visita, donde separan a argentinos del resto del mundo... y es muy clara la distinción. Somos lo peor.

Wednesday, April 8, 2009

El avestruz se va

Este fue un título tentativo para el blog, pero de buen pollerudo, me quedé con el existente.

La historia es algo así:
Mi abuelo paterno (don Topo Monserrat), en uno de sus viajes de negocio, fue a Rusia con 2 compañeros.
Arriba de un tren, yendo de una ciudad impronunciable a otra, se sientan en un vagón de esos donde hay 4 asientos (2 frente a 2). Queda un lugar libre y en una estación se sube un señor con un bonito sombrero negro. Dicho señor se sienta en el asiento que el grupito argentino dejó libre, quedando expuesto a la conversación de los presentes.
Mi abuelo y sus amigos encuentran la cara del señor chistosa y parecida a la de un avestruz. Con lo cual empiezan a hacer comentarios frente al hombre ruso sobre su cara, mofándose... Total, qué hombre ruso iba a entender español!!
Luego de un par de estaciones, se levanta el simpatico hombre de sombrero, se lo quita frente a los argentinos para saludar, y les dice con un extraño acento: el avestruz se va.

Cuando consiga más detalles, nombro las estaciones, el año del viaje, y quién era presidente en esa época.