Showing posts with label ojos. Show all posts
Showing posts with label ojos. Show all posts

Tuesday, July 21, 2009

Fobias!

Me da un poco de gracia, un poco de pena, a veces empatía y a veces no... pero hay cosas del ser humano que no comprendo. Muchas de esas cosas son los asuntos psicológicos de la mente humana, sus extrañas telarañas de ideas, miedos, dudas y temores. El miedo a la muerte, y porque no, el miedo a vivir que tienen varios. Dicen que hay 2 impulsos que mueven al hombre y sus actos: el impulso relacionado a la vida, al vivir, y el impulso a la muerte, a la destrucción.
Un ejemplo tonto: para vivir, necesitamos comer. Para comer, necesitamos matar un animal o una planta.

A veces los impulsos se aplican siempre a uno (como esas mujeres raras que cuando cortan con su novio se siente despechadas y en vez de intentar alegrarse, buscan el pote de 3kg de helado y ven películas de amor tristes y dolorosas, y lloran, y lloran, y lloran). No entiendo.

Bueno, a lo nuestro... una lista de fobias que me resultaron interesantes:
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia - Miedo a las palabras largas
Brontofobia - Miedo a los truenos
Ambulofobia - Miedo a caminar
Anablefobia - Miedo a mirar hacia arriba
Araquibutirofobia - Miedo a las cáscaras de los cacahuetes
Aurofobia - Miedo al oro
Barofobia - Miedo a la gravedad
Espermatofobia - Miedo al semen
Partenofobia - Miedo a las vírgenes
Panofobia - Miedo a todo
Optofobia - Miedo a abrir los ojos

Espero nadie se ofenda, no es mi intención.
Fuente: http://www.fobias.net/


el viernes nomás... el viernes...

Tuesday, May 12, 2009

Pet Rock

Este post se lo debo al bala de mi hermano, que cuando mencionó este tema, entre cervezas, nos cagamos mucho de risa con unos amigos.

Resulta que en los años 70 surgió una moda, una tendencia... un genio llamado Gary Dahl concibió la idea de Pet Rock. ¿En qué consiste? En agarrar una piedra y pegarle 2 ojitos de plástico.

Esto sucedió alrededor de 1970, en Los Gatos, California (Estados Unidos, claro está).
Cómo se imaginarán, el tipo se volvió millonario, vendiendo cada (piedra) mascota a 3,95u$d.
Algo que no se imaginan es que el tipo este importaba las piedras de Rosarito Beach, Baja California, México!! O sea, algún chanchuyo había, fueron 3 toneladas de piedras.



Otra genialidad es que existe un manual sobre como cuidar y entrenar tu Pet Rock.
Incluye temas como:
-"Sit" (sentado) y "Stay" (quieto) caen dentro de las tareas sin esfuerzo.
-"Roll Over" (girar/rodar) requieren un pequeño esfuerzo del entrenador.
-"Come" (vení, vení) cae indudablemente de las tareas imposibles de enseñar.
-"Attack!" (cache! cache!!) es una de las sencillas.

Curiosamente, excluye temas tales como:
-Cómo alimentar a tu Pet Rock.

Adjunto unos testimonios reales:

"I was only 7 when I received my pet rock. I took the responsibility very seriously. I remember that mine had an area on it that was faintly tinted red. I always wondered if my pet rock had been injured in transit. Sadly there was no first aid advice in my owners manual.

I have no memory of ditching my pet rock. I'm sure that in some drawer in some storage garage my pet rock is alive and well. I hope there are air holes."

--Lynn Searle (5th Grade Teacher)


"Mom said "There's no way in #&($ I'm gonna pay 4 bucks for a rock"..so I had to go to the river bed and dig up a "wild" pet rock"

--Anonymous


"I still have mine. It's the only pet my wife hasn't had put to sleep, and the kids and grandkids haven't destoyed yet (the "cage" is looking a little ratty though)."

--Anonymous